top of page

Ley Núm. 3 de 13 de marzo de 1942

Ley de Protección de Madres Obreras: Esta ley establece derechos específicos para las mujeres trabajadoras en estado de embarazo, garantizando un período de descanso antes y después del parto, entre otras protecciones laborales

Ley Núm. 3 de 13 de marzo de 1942

La Ley Núm. 3 de 13 de marzo de 1942, conocida como la Ley de Protección a Madres Obreras, es una legislación de Puerto Rico que establece derechos y protecciones para las mujeres trabajadoras durante el periodo de embarazo y posparto. A continuación, te ofrezco un resumen de los aspectos más importantes de esta ley:



1. Propósito Principal

  • La ley tiene como objetivo proteger a las madres trabajadoras al otorgarles beneficios y derechos durante el embarazo, el periodo de maternidad y la lactancia, promoviendo la salud y el bienestar de la madre y el niño.


2. Licencia por Maternidad

  • Duración de la licencia: La ley otorga a las trabajadoras una licencia de maternidad de 8 semanas (4 semanas antes del parto y 4 semanas después del parto).

  • La madre trabajadora puede optar por reducir el tiempo de la licencia prenatal y extender la licencia posnatal, si lo desea, con la aprobación de su médico.

  • En casos de complicaciones de salud relacionadas con el embarazo o el parto, la ley permite una extensión de la licencia posnatal con la debida certificación médica.


3. Pago durante la Licencia

  • Durante la licencia de maternidad, la trabajadora tiene derecho a recibir su salario completo.

  • Esta prestación se aplica tanto en el sector privado como en el público.


4. Protección del Empleo

  • La ley garantiza que, al regresar de la licencia de maternidad, la trabajadora tiene derecho a ser reinstalada en su mismo puesto de trabajo o en uno equivalente con las mismas condiciones y beneficios.

  • Además, prohíbe el despido de una trabajadora debido a su estado de embarazo, a menos que haya una causa justificada no relacionada con el embarazo.


5. Derecho a Lactancia

  • Tras el regreso de la trabajadora después de la licencia de maternidad, tiene derecho a una hora diaria para amamantar o extraer leche durante los primeros 12 meses posteriores al nacimiento de su hijo.

  • Esta hora puede dividirse en varios periodos durante la jornada laboral, dependiendo de los acuerdos entre la empleada y el patrono.

  • El tiempo dedicado a la lactancia o extracción de leche debe ser remunerado.


6. Cobertura

  • La ley cubre a todas las mujeres empleadas en el sector privado y en ciertas dependencias del gobierno.

  • No solo protege a las trabajadoras a tiempo completo, sino también a aquellas contratadas bajo diferentes modalidades, siempre y cuando estén bajo un contrato formal de trabajo.


7. Sanciones para el Patrono

  • El patrono que incumpla con las disposiciones de la Ley Núm. 3 puede enfrentar sanciones, que incluyen la obligación de pagar los salarios dejados de percibir por la trabajadora, así como cualquier otro remedio que disponga la ley.


8. Modificaciones y Enmiendas

  • La ley ha sido enmendada varias veces desde su aprobación original en 1942, con el fin de actualizar sus disposiciones a las necesidades actuales de las madres trabajadoras, incluyendo mejoras en los derechos de lactancia y los procedimientos de extensión de licencia.


Resumen

La Ley Núm. 3 de 1942 protege a las trabajadoras embarazadas en Puerto Rico, otorgándoles el derecho a una licencia de maternidad remunerada de 8 semanas, protección contra despido durante el embarazo, y derecho a lactancia remunerada durante el primer año después del parto. Además, garantiza que al finalizar su licencia, la trabajadora será reinstalada en su empleo bajo las mismas condiciones.


Referencias:

https://www.trabajo.pr.gov/docs/Libreria_Laboral/Leyes/Ley%203-1942,%20Ley%20de%20Protecci%C3%B3n%20a%20las%20Madres%20Obreras.pdf


https://bvirtualogp.pr.gov/ogp/Bvirtual/leyesreferencia/PDF/Trabajo/3-1942/3-1942.pdf

https://oig.cepal.org/sites/default/files/1942_ley3_enm-2000_pri.pdf


https://www.lexjuris.com/lexlex/ley1997/lex97188.htm


Call 

787.391.2777

Email 

Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
goose COLORED.png

Protegemos su Salud, Restaurando el Presente

1984126.webp

©2024 BlueGoose LLC

Aviso Importante: Uso de Contenido Generado por Inteligencia Artificial El contenido disponible en nuestro sitio web y blog puede incluir información generada con el uso de herramientas de inteligencia artificial. Si bien nos esforzamos por ofrecer información precisa, relevante y útil, no podemos garantizar la total exactitud ni exhaustividad de los datos presentados. La información proporcionada no debe ser considerada como asesoramiento profesional ni técnico en ningún campo específico. Por lo tanto, instamos a nuestros visitantes y lectores a realizar sus propias investigaciones adicionales, consultar otras fuentes confiables y, cuando sea necesario, buscar orientación de profesionales en las respectivas áreas de interés antes de tomar decisiones basadas en este contenido. Es responsabilidad del lector determinar qué información le resulta útil y provechosa y cuál no. BlueGoose LLC no se hace responsable por las interpretaciones, decisiones o acciones tomadas basándose únicamente en el contenido presentado en este sitio. Agradecemos su confianza y su comprensión mientras continuamos mejorando para ofrecerles contenido de calidad.

bottom of page