![](https://static.wixstatic.com/media/b2c0a7_5c62de1034e647d8b9bde3daaa81957b.png/v1/fill/w_1920,h_1160,al_c,q_95,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b2c0a7_5c62de1034e647d8b9bde3daaa81957b.png)
29 CFR Part 1620 -- The Equal Pay Act
Equal Pay Act (EPA): La Equal Pay Act (EPA), o Ley de Igualdad Salarial, es una ley federal de Estados Unidos aprobada en 1963 que prohíbe la discriminación salarial por razón de género.
![29 CFR Part 1620 -- The Equal Pay Act](https://static.wixstatic.com/media/eaa4b9_888916976f2b489ab763ac61ac20c696~mv2.webp/v1/fill/w_680,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.webp)
La Equal Pay Act (EPA), o Ley de Igualdad Salarial, es una ley federal de Estados Unidos aprobada en 1963 que prohíbe la discriminación salarial por razón de género. La ley forma parte de la Fair Labor Standards Act (FLSA) y busca garantizar que hombres y mujeres reciban igual salario por trabajo igual o sustancialmente similar en el mismo lugar de trabajo. A continuación, te doy un resumen de los puntos más importantes de esta ley:
1. Propósito Principal
La Equal Pay Act tiene como objetivo eliminar la discriminación salarial por razón de género, asegurando que hombres y mujeres que realicen el mismo trabajo bajo condiciones similares reciban igual paga.
2. Igual Trabajo, Igual Salario
La ley exige que hombres y mujeres reciban igual salario por trabajo igual o sustancialmente similar. Esto significa que el trabajo debe:
Exigir habilidades, esfuerzos y responsabilidades equivalentes.
Realizarse en condiciones laborales similares (mismo lugar de trabajo).
No es necesario que los títulos de los puestos sean idénticos; lo importante es que las responsabilidades y las tareas desempeñadas sean sustancialmente las mismas.
3. Factores que Justifican Diferencias Salariales
La ley permite diferencias salariales solo si están basadas en factores legítimos, tales como:
Un sistema de antigüedad (pagar más a empleados con más años en la empresa).
Un sistema basado en méritos (como evaluaciones de desempeño).
Un sistema que mida la producción (cantidad o calidad del trabajo realizado).
Cualquier otro factor que no esté relacionado con el género, como la experiencia, el nivel educativo, o la ubicación geográfica.
4. Prohibición de Retaliación
La Equal Pay Act prohíbe que los empleadores tomen represalias contra empleados que reclamen derechos bajo la ley, como presentar una queja o demandar por discriminación salarial.
5. Recursos Legales y Penalidades
Los empleados que crean que están siendo discriminados bajo la EPA pueden presentar una queja ante la Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) o presentar una demanda en los tribunales.
Los empleados pueden recuperar los salarios dejados de percibir por hasta dos años antes de la presentación de la queja. Si se demuestra que el empleador actuó de manera intencionada o maliciosa, los salarios pueden recuperarse por hasta tres años.
Si el empleador es declarado culpable, deberá pagar los salarios atrasados y, en algunos casos, una compensación adicional por daños.
6. Ámbito de Aplicación
La ley aplica a todos los empleadores cubiertos por la Fair Labor Standards Act (FLSA), incluyendo empresas privadas, gobiernos locales y estatales, y agencias federales.
7. Relación con otras leyes
La Equal Pay Act está relacionada con otras leyes federales que protegen contra la discriminación, como el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que también prohíbe la discriminación laboral por motivos de género, entre otros factores.
La ley se complementa con la Lilly Ledbetter Fair Pay Act de 2009, que amplía las protecciones contra la discriminación salarial al permitir que los empleados presenten demandas dentro de los 180 días de recibir un cheque de pago discriminatorio.
Resumen
La Equal Pay Act (EPA) de 1963 prohíbe la discriminación salarial basada en el género, garantizando que hombres y mujeres reciban el mismo salario por realizar trabajos sustancialmente similares bajo las mismas condiciones. La ley permite diferencias salariales solo si se basan en factores legítimos, como antigüedad, méritos o productividad. Además, prohíbe las represalias contra quienes reclamen bajo la ley y ofrece recursos legales para que los empleados recuperen los salarios perdidos.
Referencias:
https://www.trabajo.pr.gov/docs/Unidad_Antidiscrimen/Equal_Pay_Act.pdf
https://www.dol.gov/sites/dolgov/files/OASAM/legacy/files/20180326-Equal-Pay-for-Equal-Work.pdf
https://www.abetterbalance.org/wp-content/uploads/2017/05/ABB_Fact_Sheet_-_Equal_Pay.pdf